top of page

LOS VECINOS DEL CASTILLO ADOPTAN MEDIDAS DE CONTROL RIGUROSAS


Luego de cumplir 42 días de cuarentena total por la presencia del Covid-19 en Bolivia, los vecinos de la zona El Castillo exigen la presencia de efectivos policiales para controlar las medidas de seguridad en el mercado de la zona.

Durante las primeras semanas de cuarentena, los establecimientos de expendio de alimentos en la zona, se encontraban saturados por la conglomeración de personas ante la desesperación por obtener el suficiente alimento para llevar a su hogar, mientras los policías realizaban los respectivos controles en priorizar el ingreso a las personas que cumplían con los requisitos pertinentes establecidos por el gobierno.

Semanas después, se observó que los vecinos de la zona abrieron puestos de verduras, frutas entre otros alimentos, para que las familias del lugar puedan abastecerse de los productos de primera necesidad. Bajo otra forma, se contó con la presencia de mercados móviles que llegaban a la zona para ofrecer sus productos. Ante este hecho, se vio disminuido el control por parte de los policías y militares hacia la población, ya que se encontraba contralada la situación, aparentemente.

A causa de la falta de control, los vendedores, descuidaron sus medidas de bioseguridad. Por tal motivo, el pasado viernes, los vecinos convocaron una reunión para organizar a voluntarios que deseen supervisar las medidas de protección tanto como a vendedores y compradores de la zona. De la misma forma, solicitar la presencia de personal policial y militar para endurecer los controles de circulación de los vendedores y ciudadanos quienes sólo pueden movilizarse en días específicos dependiendo de la terminación numérica de sus cédulas de identidad.

“Nuestra preocupación es que en cualquier momento podemos tener un contagio, a causa de la falta del cumplimiento en el tema de la bioseguridad de las personas que vienen a exponer sus productos, así como de aquellos vecinos que cumplen con estos requisitos al salir de sus casas por eso exigimos que haya oficiales que controlen esto”, dijo una vecina de la OTB, Neila Rocha.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2020 por Paola Andrea Ballivián Rocha. Creada con Wix.com

bottom of page